¿crees que tu hijo no se adapta a la guardería y estás preocupado/a?
Pues no hay motivo de preocuparse, es el llamado periodo de adaptación.
El periodo de adaptación del niño a la guardería es el tiempo que transcurre desde que el niño/a se incorpora a la escuela hasta que se encuentra totalmente integrado. Este proceso es de vital importancia y hay que tener clara una buena intervención, tanto por parte de las educadoras como por las familias.
La adaptación del niño a la guardería es un tema que a muchas madres les angustia, se preocupan al ver que puedan pasar semanas o meses desde que inició la escuela y que el hijo siga sin adaptarse, o que llore cada vez que lo dejan en la guardería. Pero no hay motivo de preocupación, hay que tener en cuenta que la mayoría de casos de incorporación a guarderías se hace entre los 6 y los 18 meses, cuando el niño es aún un bebé, etapa en la cual los hijos están al nivel máximo de apego a sus madres, padres o a la persona que se hace cargo de ellos.
Es cuando aparece la ansiedad de separación y el miedo a lo desconocido, por eso es completamente normal que lloren en este periodo al estar con desconocidos o al dejarlo en la guardería, es una conducta totalmente sana que no debe dar ningún motivo de preocupación, se están adaptando al jardín de infancia.
Por eso mismo, también hace falta decir, que al contrario que muchas madres piensan, que en este sentido será mucho más fácil la adaptación de un niño de 4 o 6 meses a las guarderías que uno de 1 año. La mayoría de niños que se aproximan al año se aferran a la madre, lloran y gritan para intentar que no se vaya de su lado.
Como he dicho al principio, el periodo de adaptación es desde que el niño se incorpora a la guardería hasta que se adapta por completo, por lo tanto no hay un tiempo concreto, simplemente cada uno tendrá su tiempo, habrá niños a los que les costará más y a otros menos, pero al final lo consiguen.
A parte de lanzar este mensaje de calma a las madres angustiadas por el proceso de adaptación de sus hijos al jardín de infancia, quisiera dar un pequeño consejo para favorecer la adaptación, y es que les acompañéis hasta su aula (sobretodo durante los primeros días), os quedéis allí un rato, exploréis la clase, conversar con su educadora, etc. Con esto vais a conseguir que el niño comprenda que la guardería es un sitio familiar donde está a salvo. Y sobretodo, no hay que aprovechar una distracción del pequeño para iros sin despedirse, ni alargar la despedida, estos actos sólo le provocarían más ansiedad e inseguridad.
Así que ya sabéis, actuar con naturalidad, es la única manera de acelerar el periodo de adaptación en guarderías.
Comentarios
Hola queria hacerles una consulta, mi hija comenzo salita de dos y desde ese momento tuvo cambios en su conducta. ya no quiere dormir a la tarde y se levanta a las 6 de la mañana y esta muy caprichosa y llorona pero en casa en el jardin se comporta muy bien y colabora en lo que le piden. no se como manejar la situación. muchas gracias . espero respuesta.
Hola…mi niña.de 2 años y medio empezo su guarderia al principio nonfue facil costo q se adapte…iba llorandony no se queria quedar….con ayuda de las maes ya logramos entrar sin llanto se queda y juega comparte trabaja pero el problema aparece cuando una de sus maes alza a upa a otros bebes o se dedica a otros bebes….empieza a llorar y a pedir q vaya a su lado….es agobiante para la mae! Y ya no sabemos como hacer para q nonse apegue tanto….que estara pasando?
Hola Celeste, es natural!! Le supone mucho esfuerzo emocional adaptarse a las normas, a estar lejos de ti y de su entorno seguro, y llega a casa agotada. Contigo tiene infinitamente más confianza!! Mucha paciencia y mucho amor, relaja un poco las expectativas por un tiempo, hasta que notes que ella va pudiendo asumir todos los cambios que está viviendo. Un abrazo!
Hola Celeste,
No te preocupes, es una reacción muy normal en niños de esa edad al incorporarse en la escuela infantil. En la escuela viven un gran cambio en su vida, en casa son los “reyes” por así decirlo, en la escuela todos son tratados por igual, hay más autoridad y unas normas que deben de asumir si o si, mientras que en casa el ritmo es más flexible. Tu hija habrá notado ese cambio y quiere tomar el control en casa. Si que es cierto que en casa debemos de ser más flexibles pero mi consejo es que le establezcas bien los límites que tu quieras imponerle, que vaya tomando consciencia de que los límites de su casa deben de ser igualmente respetados como los de la escuela, siempre con mucho cariño y afecto.
Un saludo
Hola buen día, no sé qué hacer soy madre primeriza y espero que me ayuden, tengo una niña de 2 años que nunca ha ido a la guardería y este año en agosto debería entrar a kinder, que me sugieren que haga para que no sufra tanto, le cuesta mucho relacionarse con otros niños por qué no tiene hermanos ni primos, había pensado meterla a guardería unos meses antes para que se vaya adaptando y después al kinder
Hola mi nene tiene 3 años Iva a guardería empezado en septiembre los primeros días fueron duros pero cada ves dejo de llorar entraba con su educadora sin llorar pero de pronto a dado un cambio a vuelto a llorar al extremo de gritar y la verdad estoy preocupada no se que le podría estar pasando .
Hola…La niña tiene 17 meses y comienza en guardería. Cuando la recoge la madre llora desconsoladamente, si va el padre o la abuela se muestra mas tranquila, qué conducta asumir?
Hola buenos dias soi mama primeriza tengo un niño de 2años 3 meses y es berrinchudo a todo dice no no hace rabietas llora mucho hace 2 dias inicio su proceso de adaptación a guardería pero cada q lo dejo llorando mucho incluso grita es un llanto fuerte no se q hacer no se si es lo correcto haberlo inscrito ala guardería aun no aprende a avisar de ir al baño no habla mucho muy bien usa la pañal en la guardería él proximo lunes iniciará a usar calsoncito para q avise cuando quiera ir al baño y deje usar pañal q me recomiendan es bueno eso estoi triste ver ami niño llorar cada q lo dejo y regreso a recojerlo sale llorando q m recomiendan
Hola, mi hijo de 3 años nunca tuvo problema añ ingresar al jardín, hace unos días quw siempre que lo dejo llora muy angustiado diciendo que quiere entrar conmigo. Por que sucede este cambio, es normal? O que puedo hacer para que no sufra tanto.
No lo lleves, el niño sufre ya tendrá tiempo de aprender cuando le toque el colegio, no está demostrado que la guardería sea necesario para los niños, pueden aprender todo en su etapa de crecimiento viviendo en una situación familiar normal
Ola mi nene va acer en agosto 2 añitos y lleva 2 semnas iendo ala guarde y al 5 día cuandi llego ala puerta dela guarde para entrar el niño empieza a temblar da tiritones como de frio pero dw frío no es sera los nervios ??sera malo??? Estoi preocupada a alguien mas le a pasao
hola no se que hacer mi niño tiene 2 años
y hace 2 semanas y media va a la guarderia y hace 2 dias hasta las 4:30 de la tarde lo que susede que el
en casa siempre ha sido de poco comer
pero los 2 dias que a ido a la guarderia
no quiere comerse la comida
y va desde las 9:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde y no come nada
no se que hacer el es muy apegado a mi
ademas aun lo estoy amamantando
que debo hacer.
Tengo el mismo caso
No te preocupes, está en pleno periodo de adaptación, es muy reciente su entrada a la guardería y es normal que se muestre negativo. Además, el hecho de amamantarlo crea un apego a la madre más fuerte aun que el de otro niño que ya no tome el pecho, ha sido un cambio muy grande y debe de ir asimilando, poco a poco y con paciencia!
Estás equivocada. El argumento del apego y la teta no siempre es válido. Yo no doy pecho y te puedo asegurar que el apego que siente mi hijo por mí es enorme. Esta clase de comentarios hacen daño a las mamás que no dan pecho y fomentan la dicotomía entre madres de primera (las que dan pecho) y de segunda (las de biberón).
Te aplaudo, excelente comentario
Tenes toda la razón!
Mi hija lleva una semana de la guardaría y no se adapta llora y llora no juega con los demás niños no come y cuando viene a la casa cuando juega ella sola como k se acuerda y más llora e igual para dormirse llora. No se como actuar
Excelente comentario! Cansada de esa distinción. Mi hijo es súper pegado a mí, le está costando horrores la adaptación y no tomó teta.
Nadie habla de madres de primera o segunda. Cada una tiene sus necesidades y son respetables pero esta cientificamente demostrado y ademas el sentido comun asi lo indica que lo natural biologicamente hablando es que el bebe sea amamantado de manera natural a traves del pecho de la madre y eso inequivocamente establece y apego y un vinculo mayor. Esto es algo que debeis asumir y valorar y punto. Pero es una bobada pensar que hagas lo que hagas no influye en el sentimiento de apego y el vinculo que se establece mas fuerte entre las madres que dan pecho y repito….este es el procedimiento natural o las que dan biberon por cualquier circunstancia.
No creo que lo haya dicho en ese sentido. Se refiere a que extraña de una manera distinta. Como si dejan su chupete fuera. Los que no toman pecho se calmarán de otras formas. En mi caso con el pecho (que no mama) se calma cuando esta muy mal. Creo que va por ahí… aprenden a regularse de otra manera.
Muy bien explicado,yo no quise dar el pecho por el simple echo de tenerla enganchada,porque sufro de problemas de columna y me es imposible.mi hija tiene un apego Ami increíble.y no por no darle el pecho soy peor o mejor.cada madre sabe lo que tiene que dar a Su hij@.llora mucho en la guarde no quiere jugar con nadie y cuando me ve se tira a mis brazos.
Muy cierto
No intentó indicar que no hay apego si no le das pecho! Pero es cierto lo que dice! Al seguir mamando sigue dependiendo de ese tipo de apego tanto para alimentarse, posiblemente para dormir, como para consuelo… Lo hace mil veces más dependiente solo de mamá! Para todo y por eso se hace aún más difícil la separación.
Hola Avellaneda,
Como ya aclaran algunas personas, en ningún momento hablamos de que si no das pecho no hay apego y mucho menos se habla de madres de primera y de segunda. Eso sería un pensamiento muy polarizado. De lo que hablo es que de entrada, un bebé que siga amamantando y esté estresado va a tener más dificultades de consuelo si no está su madre que un bebé que esté habituado a otras estrategias de consuelo (coger en brazos, caricias, cantar una canción, etc). Unas estrategias pueden ofrecérselas otras personas (educadoras, abuelas, tías, el propio padre..) y la otra está acotada a una única persona, eso lo hace más dependiente (no es ni mejor ni peor). Nunca será como mamá, por supuesto…pero será más facil que vaya adaptándose que el que no reciba su único consuelo conocido hasta el momento.
Disculpa si te has sentido ofendida, pero nada más lejos de la realidad… yo batallo en muchas ocasiones con pacientes para que sean libres de decidir cómo alimentar a sus hijos y que la culpa no sea quien decida por ellas. Y yo misma he dado a mi hija pecho 3 meses y después lactancia artificial. Un saludo.
hola yo quisiera orientacion estoy desesperada mi niña la llebe a una guarderia el primer dia q llego quiso morder a todos los niños al otro dia la llebe y no hizo nada pero no la dejaron acercarse al dia siquinte le alo el pelo a otro niño ella en la casa es una niña buena tiene una hermanita de 9 años y nunca se comporto de esa forma me pueden ayudar
Porfavor necesito ayuda, tengo un niño que tiene 2 años 8 meses habla muy poco y lo estamos llevando a escuela de terapia de lenguaje, pero cada mañana que lo llevamos a guarderia no quiere entrar, quisiera que alguien me apoyara en ver que puedo hacer para que se quede tranquilo, ya que hace tiempo se estaba quedando bien pero ahora se queda llorando y quiere meter juguete y quiere que se lo lleven cargando a la sala… Espero comentarios de ustedes… Gracias!!!
Hola Margarita!
Al decirme que tu hijo asiste a terapia de lenguaje se me abre un gran abánico de posibles causas. No sé si le habran diagnosticado algún problema, pero si algo no va bien él lo nota, y quizá también perciba la preocupación o ansiedad de su entorno. Ahora necesita mucho afecto, y que se lleve a la guardería lo que sea necesario si eso le va ayudar a sentirse mejor. Mucha suerte!
Hola, tengo un hijo de 1año y 7 meses que apenas deje de darle el pecho(para que coma mas) y la siguiente semana comenzo la guarderia, siento que han sido dos cambios fuertes para mi bebe, llora mucho cuando va llegando a la guarderia y me dice que no y dice chao con la mano, me da tanto dolor… como hago para ayudarlo a adaptarse?
Estoy pasando por lo mismo. Estoy muy angustiada.
Hola Mª Eugenia ,
Tu duda sobre el periodo de adaptación la aclaro en mi artículo. Es completamente normal y como ya he dicho cada niño es un mundo y necesitará su tiempo.
Hola podrás decir cuánto dura esta adaptación estoy en la misma situación mi niña llora mucho y me comentan que llora todo el tiempo que está en la guardería ya lleva dos semanas nosotros hacemos lactancia exclusiva y si ha sido demasiado difícil ella tiene un año 9 meses y nose si sacarla y mantenerme aún partiéndose el alma su llanto
hola soy responsable de una estancia infantil y no tengo experiencia en como llevar acabo la adaptacion de los niños que acuden ahi algunos se me dan de baja por ese motivo a los papas no les gusta que lloren mucho. A gradesco de antemano su comentario y ayuda gracias
hola mi beba va a iniciar en guarderia apenas, ella es muy chiquita (1 año) no se como reaccionara al cambio algun consejo de antemano, ya que no creo que me dejen estar con ella por momentos dentro del lugar. Ayuda
acabo de llevar A MI BB de dos añitos a la guarderia por qe entre de nuevo a la universidad y ya no habia nadie que me lo cuidara. mi bebe se baja bien del carro pero al momento que ve a la directora de la guarderia no qiere qdarce le da miedo y empieza a llorar y junto con el tmb lloro no se qe hacer., ya varias maestras de mi universidad me dicen qe es un proceso el cual tengo qe pasar que por qe la qe sufro soy yo por qe al bebe se le olvidan las cosas. noo se qe hacer….
hola mi niña tiene iaño 10 meses y tiene 1 semana en la guarderia y me dicen que toda la mañana se la pasa llorando incluso me dijeron que solo la dejara 1hr y media y aun no deja de llorar se la pasa pegada a la puerta y pone a llorar a todos los niños ya no se que hacer cuanto tiempo tardan en adaptarce o que ago??? por que no se deja que le cambien el pañal no toma agua y ni acepta la comida que le dan que ago???
Hola,estoy muy preocupada por mi hija,tiene 2 años y tres meses y nunca se ha separado más de una hora de mi,el caso esque este finde semana su padre y yo nos fuimos solos y se quedo con a la abuela y muy bien pero el lunes empezo la guarde y lleva 4 dias y muy mal llora mucho cuando tiene que ir,su profesora dice que se coge muchas pataletas que va a su bola y que tiene mucho caracter pero que lo que hace es normal porque esta en periodo de adaptacion pero yo me siento mal porque la veo ahora mas apegada a mi que nunca,duerme muy poco,cosa que antes hacia bien y coge muchos berrinches,es decir que veo que ha ido a peor en vez de a mejor y no se como ayudarla para que no tenga tanto temor..gracias por todo
Hola
A ver si pueden ayudarme, mi hijo empezo la guarderia el dia 1 de septiembre y tiene dois años de edad, al principio la cosa no fue del todo mal menos en el tema de la comida , hasta ahora lo habia cuidado mi madre, ahora parece q vamos cada vez peor, como los cangrejos, antes entraba serio pero no lloraba, ahora entra lloreando y desde el momento que lo levanto empieza a llorar pq sabe donde va, no come y se pasa el dia berrenado hasta la hora de salir. La situación es desesperante, ayer acudí al pediatra y le han pedido analisis para descartar ningun problema y el viernes tengo visita con una psicologa para ver que solución podemos darle. A mi me gustaria llevarlo solo por la mañana y q fuera a comer a casa pero mi marido se niega en rotundo..es muy angustioso..que cree usted??
Hola mi bebe inicio hace una semana en la Guarderia, pues como todo su proceso de adapatación fue muy fuerte, el dia de ayer me comentaron que ya estaba un poco mejor, pero hoy que fui por el me dijeron que solo lloro y lloro e incluso no quiso comer algo que nunca habia pasado ya que el por lo menos comia, es normal esta conducta?
HOLA MI NOMBRE ES JOHANNA. TENGO MI HIJA QUE TIENE 16 MESES DE EDAD ELLA ESTABA YA EN UNA GUARDERIA DE CASA. AHORA LA HE CAMBIADO A UN CENTRO PENSANDO QUE ERA LO MEJOR PARA QUE ELLA APRENDA MAS COSA. PERO LLORA MUCHO. NO QUIERE COMER Y NO DUERME. NECESITO UN CONSEJO COMO LA PUEDO AYUDAR PARA QUE ELLA SE ADAPTE MEJOR A ESTE NUEVO LUGAR. ES ALGO MUY ANGUSTIANTE. Y TRISTE..
GRACIAS///
Hola, estoy muy angustiada, mi hijo de dos años y 4 meses empezó guardería, y claro llora al quedarse y cuando voy por el y me ve también llora, pero hoy ha despertado llorando a media noche, Tan asustado, lloro por mucho rato, aferrado a mi, se me partía el corazón, siento deseos de ya no llevarlo mas, pero no se que hacer, otra conducta rara que hoy note, es que cuando lo fui a bañar, algo que disfrutaba mucho, hoy no fue así, estaba triste y quiso salir inmediatamente del agua , no se, estoy preocupada ?.
Lorena
Mi bebe esta igual, tiene 1 año 9 meses y también esta así, inicio el colegio maternal y 2 días bien, entraba sin llorar aunque si salía llorando, pero desde el tercer día empezó a llorar desde que íbamos en el auto y por la tarde en casa de la nada se soltaba llorando y como asustada, antes de dormir hizo lo mismo y por la madrugada se despertó llorando y no quería estar mas en nuestra habitación (vivimos solas ella y yo y dormimos juntas) no quería estar ahí quería estar fuera en la sala y hoy que es el cuarto día desde que se despertó empezó a llorar y todo el camino lloro, estoy desesperada, tu bebe ya se adapto?
hola mi hijo tiene 19 meses hace una semana comenzo en la guarderia y estoy angustiada pues vomita todos los dias hasta 2 veces…se queda llorando mucho y despues vomita y a la hora de dormir en la guarderia vuelve a vomitar..el es muy saludable y su estado de animo general es bueno…pero lleva dias hacieno esto,aconsejenme por favor…
hola soy sole, mi beba de 18 meses comenzo hace dos semanas mas o menos a asistir a la guarderia. Ela no llora, ni se resiste..pero la noto seria y en algunas ocasiones me ha vomitado la leche antes de entrar.. En casa esta super caprichosa! y muy pegota a su papa..a mi no me presta atención como antes. Soy yo e me estoy volviendo loca! pero me angustia terriblemnte
Hola Noa, excelente tu pagina, gracias, de verdad baja la angustia !!
sin embargo, buscando en la web encontré éste artículo que me dejó un tanto preocupada…
Un enfoque actual de la adaptación del niño al centro infantil. http://www.oei.org.co/celep/celep9.htm
lo que pasa es que: soy mam soltera, vivo con mi papa y mi mama, me discuto mucho con mi mama..
mi hija de un año 8 meses, lleva casi un mes en la sala cuna y repite mama, papa (el mio), yaya (mi mama), y no disfruta ninguna actividad, al menor ruido dice mama, y hace poco se le acerco un niño y se hizo a un lado, me preocupa, pero generalmenet se acerca alos niños, una de las tias me dijo , que ella lleva muchos añs y que siente que no es normal ! en fin, me puedes alentar con su estilo tan sensible, y dulce graciasss
hola mi bebe tiene 1 año y dos meses y hoy es su segundo dia en al guarderia y no para de llorar yo la dejo y salgo de una ves si duerme por que la vi el primer dia que debo hacer.
Hola hoy lleve mi bebe ala guarderia tiene 12 meses lloro mucho son tres dias de adaptacion.. ya queria salir corriendo de la sala de bebes, en la comida lloro demasiado se lavantaba de la periquera parece que la queria destrozar.. se me hizo demasiado triste..
hola, queria preguntarles, mi nene esta por cumplir dos años. Va a la guardería hace dos meses y siempre le fue bien, se adaptó enseguida, iba contento, pero hace unos dias me comenta la maestra que de pronto empieza a llorar y a pedir por mi, se calma un rato y vuelve a llorar, asi estuvo todo el tiempo. Yo le pregunto si le gust el jardin y me dice que si, incluso entra perfecto pero es adentro donde empieza a llorar. Estoy angustiada porque iba bien y de pronto tuvo un retroceso. Lo único que sé es que hace unos días lo retaron porque peleó con otro compañerito. Que le puede estar sucediendo?, que debo hacer?, debo sacarlo de la guardería?. ayudenme
Hola
Buen dia
Tengo un hijo de 4 anos anteriormente me lo cuidaba una senora en su casa, lo cual ya no pudo hacerlo, ahora lo llevo a una guarderia pero llora bastante no quiere quedarse, como puedo ayudarlo para que se adapte, pues tambien ya ira al kinder y presiento que va a ser lo mismo, agradeceria sus comentarios.
hola, mi hija tiene 19 meses, desde los 5 meses q asiste al jardin maternal. hace una semana que llora al entrar al jardin y casi no quiere comer.
en casa se esta bien y come bien. hable con la maestras y me dicen que durante el dia esta bien pero casi no quiere comer. no se que hacer.. me angustia mucho esta situacion… algun consejo, se los agradeceria!!
Les comento necesito ayuda mi hija tiene un año y cuatro meses y llora bastante cuando la dejo,y hoy constantemente quiere estar a upa,que hago me pone mal,alguien que haya pasado lo mismo,gracias.
hola soy martha morrón de santa marta y tengo una guarderia y tengo una niña que llora mucho pero los 2 primero días no lloro y desde entonces muerde a los niño no se si es porque su mama le pega mucho la niña tiene 2 año
mi hijo tiene dos años ya hace 1 y medio esta en el jardin y llora mucho cuando lo dejo, antes de ir le digo vamos a ir donde los nenes y me dice que nenes no… no se que hace, no se si esto es normal.
Hola, tngo una bebe de un año y dos meses. La semana pasada empezo la guarderia y los primeros dias se quedaba bien, esta semana no para de llorar cuando apenas ingresamos al jardin ya sabe, y se pone a llorar y me pone mal. Queria saber como ago, ya q me da pena y me dan ganas de sacarla del jardin cuando llora asi.. Como toda madre tengo mis miedos q le agan algo o nosé.. Soy muy desconfiada con ese tipo de cosas.. Gracias. Espero su respuesta.
Mi consulta es mi hija de dos años, va hace 4 meses al jardín el primer mes pasamos el proceso de adaptación lloraba … etc etc… luego al segundo y tercer mes todo bien la íbamos a dejar y ella muy feliz se despedía ahora hace una semana atrás empezó a llorar y aferrarse mucho cuando esta por recibirla la tía del jardín … y eso realmente me preocupa ? espero me puedas ayudar y aconsejar
hola yo necesito que me ayuden tengo un bebe de 8 meses y quiero que me lo cuiden porque necesito regresar a mi trabajo y no se a donde hay una guarderia crca de mi casa vivo en washington dc 20011 si me pueden ayudar por favor
yo tengo un niño de 18 meses lo llevo a la escuelita o guardería los primeros días lo deje y lloraba asi q ahora voy con el y me quedo hasta la hora de salida con el estoy haciendo bien en quedarme con el todo el dia hasta ms o menos un mes o esta mal o lo dejo llorando pero siempre le digo ya vuelvo y me despido
Hola, mi bebe de 21 meses, tiene ya un mes en maternal, llora mucho, desde que ve que le preparo su lonchera, y dicen que llora mucho en el transcurso de la mañana, y a la hora de la salida, cuando me ve llora, antes de que lo metiera a este maternal que me gusta mucho y yo me quedo muy tranquila, porque tengo la confianza que esta en muy buenas manos, lo metí a uno que no me gusto nada, y solo fue 4 días a este primero pero lo saque porque la atención de las maestras no me agrado, no se si es por esto, yo me sentía tranquila, porque se que es un proceso, pero, ya es un mes y sigue igual, algún consejo…. se lo agradecería….
Con todo el respeto, puede que si dejas de contar la edad por meses, eso se hace cuando tiene menos de 1 año y dejas de llamarlo bebé cuando ya es un toddler de casi 2 años, quizás le iría mejor en la adaptación. Ellos se comportan como los tratan y esta siendo tratado como un bebé, dale más independencia, no estoy totalmente a favor pero hay un tipo de educación que se llama Montesori donde hablan sobre eso y de donde se pueden sacar muchas cosas válidas de como educar a un toddler de manera que lo haga más independiente.
hola buen dia!! tengo un bebe el cual a los 3 meses lo lleve con mi abue para que lo cuidara en lo que trabajo, y a los 7 mess entro a la guarderia, pero me dicen las cuidadoras que no deja de llorar y llorar no quiere participar ni sentarse, con mi abuelita tambien lloraba todo el dia hasta una semana antes de entrar a la gaurderia no lloro, que hago??? mi abue tiene 80 años y esta muy cansada no me lo puede cuidar, cuanto tiempo durara en adaptarse????
hola, he leido q cada niño es diferente que ellos saben sus tiempos, pero estu muy preocupada, mi hija etro a la guarderia de 6 meses y medio, tomaba bn lece eb}n biberon conmigo, sin embargho en la garderia no la toma, solo con cuchara y ahora ya ni conmigo quiere tomarla, hubo dias ue la iba a dejar y se quedaba contenta y ahora la dejo yse queda llorando diario, y ya va para cuatro meses ahi, l vdd m preocupa que n se adapte
hola tengo una niña de 3 años, el primer dia de jardin no lloro pero el segundo, lloro en casa antes de salir al jardin, dice que no kiere ir por que le pegan,y por q esta feo esa escuela, no se si sea normal eso
HOLA QUISIERA HACER UNA PREGUNTA , TENGO UNA BEBE DE 1 AÑO Y DOS MESES ,ASISTE A UNA SALA CUNA DESDE LOS 6 MESES NUNCA LA HE DEJADO HASTA MAS AYA DE LAS DOS DE LA TARDE , PERO SIEMPRE Q LA VOY A BUSCAR ESTA DURMIENDO Y LA DESPIERTO , LE AFECTARA MUCHO SI LA DEJO HASTA LAS TRES (HORARIO EN QUE SE DESPIERTAN TODOS LOS BEBES ) , IGUAL ME DA PENA , YA Q YO TRABAJO EN LAS MAÑANAS Y TARDES ENTONSES ESE HORARIO ES EL QUE TENGO PARA VERLA DE 2 A 5 DE LA TARDE , SI LA DEJO EN EL JARDIN HASTA LAS TRES LA VERE DOS HORAS NADA MAS , QUE ALGUIEN ME AYUDE Y ME DIGA SI ESTOY BIEN O SOY UNA MALA MADRE , ME SIENTO MUY MAL
Hola Dinka, solo quiero decirte que no eres una mala madre, haces lo mejor que puedes y te esfuerzas mucho por ella. Haz lo que le dé más paz a tu corazón, si verla ese ratito extra te da ilusión no dejes de hacerlo, ella puede volver a dormir en tus brazos o tomar otra siesta cuando entres a tu otro trabajo.
Ánimo, eres una mamá maravillosa
Hola, tengo un niño de 2 años y 2 meses, lo he llevado recientemente a la guarderia va por el tercer dia, pero las profesoras no me dejan despedirme de el y aunque me dejan quedarme en el aula, me retiran luego lejos sin previo aviso y luego me piden que me vaya. Hoy me llaman a los 45 minutos que me fui para decirme que mi niño no se calmaba y tuve que volver a la guarderia para tranquilizarlo, luego se fue tranquilo pero al dormir su siesta se desperto llorando 3 veces por mucho tiempo y apenas lo pude calmar, deseo saber su opicion porfavor, QUE DE TODO ESTO ANDA MAL?
Hola tengo un bebé de 2 años cumplidos tiene 7 días q ingreso a la guardería,pero ya tiene 4 días sin querer comer no come en la guardería ni aquí en la casa ,despierta llorando en la noche cada rato ..mi bebé se ve triste
Hola, mi hija tiene dos años y medio, empezó la guardería con 15 meses, y se ha tirado casi todo el curso llorando cada vez que la llevo, acaba de empezar el curso después de un mes de descanso, y sigue igual, llorando cada vez que la dejo, le pregunto por que llora y dice porque si o porque le gusta, y a veces cuando le digo mañana al cole dice pues voy a llorar, el caso que la mañana la pasa bien, solo llora al dejarla pero es una situación muy larga, llevamos a si mucho tiempo y no se como cambiarla para que tome otro comportamiento. Si me pueden aconsejar se lo agradecería.
Un saludo, gracias.
Hola tengo un niño de 2 años y medio lleva en la guarderia desde octubre del año pasado(2012) y todos los dias entra llorando.Al principio una piensa que es lo normal pero ya en su segundo año de guarderia no lo pienso,Estoy deseperada por favor aconsejenme que hacer.Gracias
hola mi hijo de tres años enpezo muy bien su primer dia en el jardin asi eatubo una semana, pero luego tuvo que ausentarce por problemas de salud como 4 dias y desde entonces que no quiere asistir me ase pataletbie,dice que me estraña que no estoy junto a el en esos momentos y eso me destroza no puedo ver que se va llorando y triste en el transporte escolar quisiera me ayudaran que puedo hacer para que cambie su actitud se los agradeseria mucho.
Mi hijo tiene 5meses y pensaba que me lo cuidaran en un jardin ya que trabajo de 7:30am y salgo 2:00pm y ps mi familia no estan de acuerdo poque piensa que el bb le pueda pasar algo muy malo y ps mi madre se ofrecio cuidarmeli pero ella vive en un pueblo y yo en la ciudad y veria a mi hijo los fines de semana ya que el dinero no alcanza. que piensan uds necesito ayuds?
??? está Muuuuy chiquito para guardería y mucho más para separarse de ti toda una semana, creería que lo menos peor es llevarlo a la guardería Y lo recojas después del trabajo y le dediques el resto de la tarde a el, le des muchos mimos y tiempo de calidad. Es tu hijo y quien se tiene Que hacer cargo eres tu. Porque para un bebe su mamá es su centro y el tiempo que le dediques lo hará crecer sano emocionalmente y será un niño feliz y por lo tanto un Marabilloso ser humano. Bendiciones y confía en Dios que nada malo le va a pasar.