Para muchas embarazadas, el tema de la alimentación nos lleva de cabeza. Y es que, desde antes de quedarnos embarazadas, ya hemos escuchado mil y una historias de alimentos prohibidos y mega-súper-ultra peligrosos para la vida de nuestro bebé.
Yo, que soy una foodie en potencia como podréis ver en mi Instagram, a la que le encanta comer (y comemos mucho fuera de casa) me negaba a tener tantas historias de terror en la cabeza. Mi madre no había oído hablar ni de la cuarta parte de cosas que llegaron a mis oídos y, tampoco hemos salido tan mal ¿no?
No soy nutricionista, con este post no pretendo hablaros del balance nutricional ni de qué debéis comer o dejar de comer. Este es un post personal, cuyo objetivo es compartir mi manera de tomarme el tema de la alimentación durante esta etapa.
Índice de contenidos
Cada cuánto comer durante el embarazo
Antojos en el embarazo
Qué se puede comer durante el embarazo
Café
Embutido y carne
Frutas y verduras
Sushi
Queso
¿Cada cuánto comer durante el embarazo?
Desde el primer momento decidí tomarme el tema de la alimentación con mucha calma, sin normas ni presiones. Simplemente quería escuchar a mi cuerpo. Y durante el primer trimestre mi cuerpo me gritaba: ¡Quiero comer a todas horas!
Por suerte, a partir de la semana 11 eso empezó a regularse. No obstante, mi cuerpo me sigue pidiendo “algo” cada 3 horitas o así. A parte de mis tres comidas principales, respondo a este deseo con fruta (los que me sigáis en Instagram sabréis que sobre todo me ha dado por el melón) o con alguna verdura u hortaliza (como zanahorias o pepino). Pero si alguna vez me apetece un sándwich o un caprichito dulce ¡bienvenido sea! Eso que se lleva mi niña.
Antojos en el embarazo
Señoras, yo doy fe que de sí. De hecho, mi primer antojo lo tuve antes de hacerme el test, y era una sensación taaaan distinta al simple “me apetece esto”, que ya fue totalmente sospechoso.
Lo cierto es que no todas las mujeres embarazadas tienen antojos. Sobre el porqué de este fenómeno, la ciencia no se pone muy de acuerdo. Existe la teoría de que es provocado por los cambios hormonales que afectan a los sentidos del gusto y del olfato, y otros sin embargo, creen que es un mecanismo para cubrir posibles carencias nutritivas de la mujer. Ni idea, yo sólo sé que quiero melón.

Qué se puede comer durante el embarazo
Como sabéis, la lista de alimentos prohibidos y peligrosos del embarazo cada vez es más larga, y yo, la verdad, es que estoy comiendo de todo. Simplemente hago un uso mínimo del sentido común y de unas medidas de prevención básicas, y… ¡a seguir disfrutando! Así que quiero compartir mi información, mi conclusión y decisión a la hora de comer estos manjares.
Insisto, no soy médico ni nutricionista. Este post esta basado en mi experiencia personal, ya que al buscar información sólo encontraba listas de prohibiciones y riesgos fatales que empujan a un abismo paranoide en el que negaba a entrar.
Café

Yo no he dejado de tomar café (con cafeína). Es cierto que sólo tomo el de la mañana, y hay días (fines de semana o días que sé que son tranquilos) que lo tomo sin cafeína, “por si acaso”. Un café al día no es peligroso, mi sentido común así me lo decía y mi querida Doctora así me lo confirmó. Así que, futuras mamás adictas a la cafeína ¡podéis seguir consumiendo, pero con moderación (máximo 1 al día).
Embutido y carne

Sólo consumo embutido en casa y si lo he congelado previamente. Fuera de casa nada de nada (a no ser que haya sido cocinado de algún modo como por ejemplo el peperonni de la pizza). Después de haberlo congelado podemos comerlo tranquilamente, y en mi opinión, el sabor es el mismo.
En cuanto a la carne, tanto en casa como en restaurantes, únicamente tenemos que asegurarnos de que esté bien hecha.
Sushi
Sinceramente, esto era lo que más me podía fastidiar de todas las “prohibiciones” del embarazo. Puedo vivir 9 meses sin jamón, ¡pero NO sin sushi!
Pero la cuestión es que… estoy comiendo sushi durante el embarazo (no os tiréis las manos a la cabeza todavía, que me explico). La prohibición del consumo de pescado crudo en el embarazo es para evitar el riesgo de intoxicaciones debido a los parásitos que puede tener el pescado crudo, como el famoso anisakis. Una solución para eliminar este parásito es congelar el pescado crudo a una temperatura interior a -20ºC durante las 24-72 horas previas al consumo.
En España es obligatorio desde el 2006 cumplir la medida preventiva anteriormente mencionada, para así eliminar el riesgo de intoxicación. Así que, según la ley, no debería de haber ningún peligro en consumir sushi. Lo que ocurre es que el ser humano es desconfiado por naturaleza, y las embarazadas más todavía.

Yo tampoco me libro de esta desconfianza, no me fío de comer sushi en cualquier sitio. Así que decidí que únicamente iba a comer sushi del único lugar que me transmitía plena confianza, el delicioso sushi de Sushifresh. Os dejo un enlace donde ellos mismos hablan del sushi en el embarazo.
Con Sushifresh tengo sushi de calidad a domicilio y en su establecimiento, y puedo comer todo el que quiera con total tranquilidad. Si voy a cualquier otro sitio, me pido un sushi que no contenga pescado crudo.
Frutas y verduras
Todo el mundo relaciona la toxoplasmosis con la carne, y más concretamente, con el jamón curado. Pero la verdad es que muchas frutas y verduras pueden estar contaminadas de este parásito.
De hecho, es más probable que el toxoplasma sobreviva en una fresa o en un melón (por estar en contacto con la tierra) que en una loncha de jamón aunque haya pasado por un largo proceso de curación. En este sentido tampoco tiene que cundir el pánico, basta con que hagamos lo que ya hacemos de por sí, sólo que con más ímpetu: lavar bien la fruta y la verdura antes de consumirla.
Quesos y pizza
Otra de mis perdiciones. Si buscas en internet sobre el tema, lo que encontrarás son listas sobre quesos permitidos y quesos prohibidos. Pero no lo tengas muy en cuenta, porque de lo que se trata es saber si la leche es pasteurizada o no . Hay quesos que aparecen en las listas como prohibidos y yo los he encontrado en el supermercado indicando que están hechos con leche pasteurizada (frescos, mozzarella, feta, blandos o crema de untar, parmesano, cheddar, manchego, gouda, edam…). Así que, básicamente, es lo que debes tener en cuenta. La inmensa mayoría de quesos envasados del súper, están hechos de leche pasteurizada, así que keep calm.

Y otra cosa, el queso en la pizza, cocinado al horno… ¡no es peligroso! No hace falta que le preguntes al camarero si el queso es pasteurizado (escuchado en la vida real en una pizzería). El calor del horno mata a la bacteria de la listeria que pueda tener un queso.
Y hasta aquí mis aprendizajes sobre la alimentación en el embarazo. La verdad, es que he escrito este post porque a mi me hubiera gustado encontrar algo más pragmático y no catastrofista cuando aterricé en este maravilloso mundo. Espero haberos ayudado, aunque sea un pelín, y sobre todo haberos transmitido el mensaje de que no dejéis de disfrutar. ¡Bon appetit!
Comentarios
Jiji yo soy Denis maniaticas compulsivas y me a ayudado mucho. Vamos de las que pregunta queso psteurizado para la pizza si me corta la mortadela el charcutería y corto jamon… Y así todo el día des infectando toda la verdura la fruta graciass
Hola Irene!
Pues me alegro de que este post pueda hacer que te relajes un pelín… disfruta mucho de esta preciosa etapa :)
Me ha encantado el post en general. Pero la aclaración sobre la pizza ha sido lo más
¡Me tenía en un sinvivir!
Hola Rocio!
Me alegra saber que te ha gustado! Ya sabes, a disfrutar de la pizza sin remordimientos :P
Un saludo
Pues a mí me tiene de los nervios haber comido melón y pensar que pueda no haberlo limpiado correctamente… Es un miedo totalmente irracional.
muchas gracias¡¡ te quita tanta obsesion…lo q no se es si se podrá el hummus… ahora lo miramos todo exageradaamnete como dice mi madre aunque es mejor pecar de eso pero es cierto que somos exagerados¡¡
Menos mal que has hablado de la pizza, tenía tantas ganas de comerme una, que nada más leer tu post he pedido una para cenar!
Gracias tocaya !
Muchas gracias por tu post. Se sgradece algo que no sea catastrofista!!! Enhorabuena!!
Muchass gracias! Me ha encantado. Cierto que no soy maniática con tantas pautas y consejos que te dan, pero me ha venido muy bien leer tu post para conocer como dices una opinión real. ☺️
Hola Ainhoa!
Me ha encantado leer este post de tu blog! Gracias a él he salido un poco del «abismo paranoide» del que hablas. Considero que el exceso de información mal usada es perjudicial y en el caso de la alimentación durante el embarazo es así, ya que hay muchas opiniones y la mayoría de las veces no están fundamentadas por profesionales, pero aún así nos vale para seguir alimentando nuestra preocupación. Creo que hay que alejarse de lo que nos cuenta Internet ya que cualquier cosa que comas puede tener un ápice de riesgo y relativizar para dejar más espacio al placer que nos puede proporcionar comer.Nada en su justa medida debe ser perjudicial.
Muy agradecida!!
Hola Ainhoa!
Me ha encantado leer este post de tu blog! Gracias a él he salido un poco del «abismo paranoide» del que hablas. Considero que el exceso de información mal usada es perjudicial y en el caso de la alimentación durante el embarazo es así, ya que hay muchas opiniones y la mayoría de las veces no están fundamentadas por profesionales, pero aún así nos vale para seguir alimentando nuestra preocupación. Creo que hay que alejarse de lo que nos cuenta Internet ya que cualquier cosa que comas puede tener un ápice de riesgo y relativizar para dejar más espacio al placer que nos puede proporcionar comer.Nada en su justa medida debe ser perjudicial.
Muy agradecida!!
Gracias por quitarnos un poco de ese pánico, yo también soy de las que preguntan si el queso está pasteurizado en una pizzeria jiji
Mil gracias, justo buscaba información sobre las pizzas…y el resto de información increíblemente útil. De nuevo mil gracias))
Muchas gracias por poner un poco de sensatez en este mundo de embarazadas neuróticas 😉 un abrazo y gracias.
Holaa, tengo antojo de pasta con salsa 4 quesos, ya q antes lo comia hasta dos veces al mes! en mi restaurante favorito. Pero ahora me da miedo, entiendo que la salsa se cocina, e incluso he pensado pedir que me la gratinen al horno, pero no estoy segura de que aun asi deba comerla… Gracias!
Hola!!! He leído tu post y me ha encantado! Son tantas cosas las que nos dicen que ya nos volvemos un poco locas. Quería preguntarte….¿marisco sabes si se puede comer?
Maravilla de post !
Graciasssss
Gray por la información,me obsesiona la comida durante el embarazo, y me he quedado más tranquila,casi toda la información es muy alarmista y te hace pensar que no puedes comer de nada y que si lo comes el temor que le pase algo a tu bebé. Mil gracias por post como el tuyo!
Escribe un comentario
Cómo demostrar y denunciar el acoso laboral
Qué es el acoso laboral o mobbing El acoso laboral, también denominado mobbing, consiste en una situación de hostigamiento …
Se veía venir: Sanitarios acudiendo al psicólogo por Trastorno de Estrés Postraumático
La crisis del coronavirus está dejando enormes secuelas en todos los ámbitos de la sociedad y en concreto en el psicológico. …
La mediación familiar: La alternativa a los Tribunales en caso de divorcio
La mediación familiar es un proceso de gestión de conflictos originados en una familia. Es un proceso llevado a cabo por …
Ainhoa Plata
Titulaciones
Artículos más leídos
Categorías